Ir al contenido

5 tips para tus Campañas de Publicidad Digital: Evita estos errores comunes

Evita caer en errores fáciles de cometer, que te pueden costar caro si los dejas pasar cuando te anuncias en campañas de publicidad digital en Google, Meta, LinkedIn y otros medios digitales.
4 de marzo de 2025 por
5 tips para tus Campañas de Publicidad Digital: Evita estos errores comunes
David Santos

Después de mi primera colaboración en la que hablé de un tema que me apasiona mucho como lo es el gaming, en esta ocasión te quiero recomendar algunos tips que debes tomar en cuenta si buscas ser más eficiente con tus campañas de publicidad digital pagada. Ni hablar, tendré que dejar como borrador el otro artículo de videojuegos que tenía planeado 🙁(spoiler alert: más adelante se los compartiré).

Si bien es cierto que una campaña de paid ads tendrá más probabilidades de ser exitosa si hay una estrategia fuerte y bien argumentada detrás de ella, creo que no está de más recordar estos CINCO tips que a veces podemos dejar pasar y que, lamentablemente, nos pueden costar mucho.

No les quito más tiempo con mi intro. ¡Empecemos!


Elige bien tu objetivo y no esperes resultados distintos de tus paid ads

En Meta, Google, LinkedIn y cualquier otra plataforma en la que tengas pensado crear tus campañas pagadas, te vas a encontrar que uno de los primeros pasos para configurar la campaña es seleccionar el objetivo. Entre los más comunes están: reconocimiento, generación de leads, ventas, engagement, etc.

Bastante sencillo, ¿no? En la práctica, es normal encontrarse con situaciones en las que se elige un objetivo, digamos reconocimiento de marca, y luego nos cuestionamos (o nos empiezan a cuestionar): “Oye, ¿por qué no ha generado ventas la campaña?”

Los objetivos de campaña de las plataformas están ahí por una razón: elegir el que más se adecúe a lo que esperas cumplir con esa campaña. Al final de cuentas, estamos hablando de tu inversión y si no hay claridad en lo que se busca y los KPIs con los que se medirá ese objetivo, por mejor configurada que esté tu campaña, no se obtendrán los resultados que esperabas.

Errores más comunes en Facebook Ads y cómo evitarlos

Mejora la segmentación de tu público

Una buena segmentación debe estar basada en el buyer persona que creaste a partir de los intereses, demografía, factores socioeconómicos, comportamientos, entre otros parámetros de tu audiencia. Sin embargo, hay algo sumamente importante que no debes olvidar: ¡No tienes una sola segmentación!

¿A qué me refiero con esto? Imagina que tienes pensado activar una campaña de reconocimiento de marca en Meta Ads para generar posicionamiento y awareness. Tu segmentación probablemente será un poco más abierta para llegar a la mayor cantidad de ojos posibles, que obviamente cumplan con el perfil de tu audiencia meta. Al mismo tiempo, quieres tener una campaña enfocada en vender tus productos. Un posible tren de pensamiento sería: “Si ya tengo un público hecho para mi campaña de posicionamiento, debería usarlo para mi campaña de ventas”.

Este es uno de los errores más comunes que se cometen en paid ads. En realidad, las dos campañas están ‘atacando’ distintas etapas del embudo de Marketing. Una campaña de awareness está enfocada en una audiencia que no te conoce, mientras que un usuario que ya está considerando hacer una compra de tus productos ya te conoce a ti y a tu propuesta.

Sin profundizar mucho en las soluciones (seguramente hay más de una), te comento rápidamente que aplicando estrategias de segmentación enfocadas en remarketing es una forma efectiva para hacerles llegar tus anuncios a quienes ya han tenido algún tipo de contacto o interacción con tu marca (redes sociales, sitio web, etc.)

Cómo optimizar campañas de Google Ads sin gastar de más

Haz un fine-tuning de tus activos de campaña

Sea la plataforma que elijas para tu campaña, una parte fundamental de esta son los assets, o activos, que la componen. Las imágenes, videos, títulos, descripciones, llamadas a la acción son algunos de los activos más comunes de las campañas.

Un error que normalmente se comete una vez que se termina de configurar la campaña es dejarla correr libre sin ningún tipo de supervisión. Si bien es cierto que la optimización puede implicar hacer ajustes a diversos parámetros, los activos de campaña son de los más sencillos de entender y modificar. Por esta misma sencillez, creo que muchos dejan pasar el paso de optimización.

Imagina que vendes ventiladores, aires acondicionados y sistemas de calefacción, y la época de calor está por comenzar. ¡Oh, sorpresa! Todos tus activos están enfocados en los sistemas de calefacción. Actualiza tus activos según las necesidades de la marca y del mercado (especialmente si son sensibles a temporalidades).

Consejos para anuncios en Facebook y LinkedIn

Evita la canibalización de paid keywords y organic keywords

Dentro de una estrategia de marketing digital existen accionables que atacan el aspecto orgánico y otros la parte pagada. En términos mortales, unos se enfocan en un posicionamiento natural, gradual (y más tardado) del sitio, mientras que los otros en un posicionamiento artificial acelerado y a corto plazo de tu sitio en los resultados de los buscadores.

En ambos casos existe el concepto de keyword, o palabra clave, y es aquí en donde suele haber confusión. Digamos que tienes un sitio web enfocado en la venta de productos ergonómicos de oficina y una sección de tu sitio es un blog en el que escribes artículos relacionados a la importancia de la ergonomía. Una posible keyword a considerar para SEO -la parte orgánica- sería “ergonomía” (por poner un ejemplo muy burdo).

Al mismo tiempo, tienes campañas de búsqueda en Google Ads activadas para incentivar el tráfico hacia la parte comercial de tu sitio, es decir tus productos. ¿Podrías usar la misma keyword para tu campaña pagada? La respuesta es sí. ¿Es lo más conveniente? En realidad, no.

Si decides utilizar “ergonomía” como keyword en tu campaña estarías generando una competencia interna entre tus esfuerzos orgánicos y de paga lo que terminaría afectando el rendimiento del SEO y el costo monetario de las campañas pagadas. Una keyword más apropiada para tu campaña pudiera ser “artículos ergonómicos de oficina”.

Procura separar las estrategias de SEO y Paid Ads utilizando keywords a largo plazo con contenido educativo y de descubrimiento para la parte orgánica y con keywords de alta intención y retorno de inversión para la parte pagada.

Cómo hacer campañas de Google Ads sin desperdiciar presupuesto

No descuides tu sitio

Similar al fine-tuning de los activos, es fundamental mantener actualizado tu sitio y en “buen estado de salud” para que tus esfuerzos de paid ads rindan frutos. Concretamente, ¿cómo puedes hacer esto? Te enlisto algunas sugerencias para darle mantenimiento al sitio:

  • Optimiza la velocidad de carga.
  • Cura el contenido (que no tenga información errónea, eliminar errores ortográficos, que las imágenes carguen correctamente, etc.).
  • Asegúrate que no haya ligas muertas, ¡especialmente si tus anuncios están dirigidos a ellas!
  • Dale su debida importancia a la responsividad del sitio (que se vea bien en tu teléfono, computadora y Tablet).
  • Asegúrate de que tenga un buen visitor’s journey con un buen UX
  • Revisa de manera frecuente herramientas como Google Search Console y PageSpeed Insights.

Errores en campañas publicitarias que debes evitar

¡Listo! Ahora ya sabes estos consejos básicos que te pueden ayudar a evitar errores en tus siguientes campañas de paid ads. Creo haberlo mencionado antes, pero la realidad es que estos desaciertos son relativamente fáciles de cometer porque los dejamos pasar. Eso no significa que no podamos ni debamos corregirlos. Al final de cuentas, cada pequeño esfuerzo de optimización suma y esos esfuerzos en su conjunto se traducen en mejores resultados a un menor costo.

Cuando hacemos campañas de paid ads, en Werko Marketing Solutions consideramos estos y otros factores para alcanzar tus objetivos siendo efectivos con tu presupuesto. Yo soy David Santos, Especialista en Marketing Digital, y te invito a que te suscribas a nuestro newsletter, a que nos sigas en redes sociales y a que nos contactes para tener una conversación sobre tu siguiente proyecto de paid ads. No podía dejar pasar la oportunidad de promover los servicios que ofrezco 😉.

5 tips para tus Campañas de Publicidad Digital: Evita estos errores comunes
David Santos 4 de marzo de 2025
Compartir EN: