Como agencia, nos hemos topado con que algunos clientes no dudarían en gastar $30mil pesos mensuales en un panóramico o anuncio espectacular, pero cuando sugerimos agregar a su inversión publicitaria mensual $10mil pesos a pauta digital, nos miran como si estuviéramos locos: “¿Cómo se te ocurre que gaste TANTO promocionándome en redes sociales?”
Y sin embargo, a quien sea que le preguntes estará de acuerdo con que la publicidad en medios digitales vino a revolucionar por completo el panorama de la promoción de marcas y productos.
Si tú eres de los que se pregunta si debería invertir en panorámicos o en marketing digital y estás en el dilema de cuál de las dos es la inversión más eficiente para tu negocio, sigue leyendo.
Marketing digital vs. marketing tradicional
Analizando directamente cuestiones como costo mensual, impacto y medición, pareciera que la contienda la gana el marketing digital:
Marketing tradicional | Marketing digital | |
Costo mensual | Costo mensual de entre $25mil y $50mil MXN por 1 sólo anuncio espectacular | Costo mensual variable, recomendado no menos de $5mil MXN |
Impacto | Un anuncio espectacular, por ejemplo, es una apuesta por alcance masivo en una locación geográfica específica, y no puede ser segmentado, es decir, tanto clientes potenciales como personas fuera de tu target podrán consumir tu anuncio. | El marketing digital te permite segmentar no sólo geográficamente, sino también por edad, nivel socioeconómico e intereses particulares, permitiéndote llegar a tu target en el momento y lugar adecuados. |
Medición | La medición del éxito del marketing tradicional es difícil de cuantificar ya que no se tienen los medios para conocer con certeza el impacto directo de los anuncios. | Permite medir la cantidad de vistas del anuncio, así como cantidad de clics, conversiones (es decir, cuántas personas te contactaron interesados en lo anunciado) y ROAS de la campaña. |
Sin embargo, es innegable que el marketing tradicional sigue siendo uno de los medios que mayor autoridad proporciona a las marcas. Vaya, no es lo mismo toparse a una marca exclusivamente en medios digitales, que verla viviendo también en espacios offline y es indudable que un panorámico que logra captar la atención, también representa posicionamiento autoritativo por su gran escala.
Ventajas del marketing tradicional vs. marketing digital
El marketing tradicional presenta la enorme ventaja de que ayuda a posicionar un producto o una marca como ningún otro:
- Impacto masivo: Los medios tradicionales como los anuncios exteriores (espectaculares, mupis, vallas), tienen un alcance masivo. Una campaña bien planeada y ejecutada a través de panorámicos puede posicionar un producto o marca en la mente de los consumidores con gran efectividad. El ejemplo perfecto: Los espectaculares de Fumigaciones Rangel. No hay persona en la ciudad de Monterrey que no pueda identificar inmediatamente la imagen de la cucaracha gigante.
- Conexión en el mundo real: Que los consumidores puedan ver tu marca en la vida cotidiana, por ejemplo en un espectacular camino a su casa, genera una conexión emocional que los medios digitales no siempre logran: que la marca es real. Los anuncios en medios tradicionales refuerzan la percepción de que tu marca está presente y que además es relevante en el mundo físico.
- Credibilidad y familiaridad: Muchos consumidores asocian los anuncios en medios tradicionales con marcas establecidas y confiables, lo que definitivamente es algo clave para generar ventas y retención de clientes.
Aunque cada tipo de marketing, ya sea tradicional o digital, tiene sus ventajas, la clave del éxito radica en integrarlos estratégicamente y saber cuándo y dónde es necesario invertir en qué esfuerzos publicitarios. Lo mejor es hacer una combinación. No hay UN sólo esfuerzo que te llevará al éxito, el éxito se construye a través de una serie de esfuerzos coordinados a través de un Plan de Comunicación Integrada de Marketing. En pocas palabras: contar con un mix de marketing sólido asegurará que tu marca esté presente tanto en el mundo real como en el digital.
Por ejemplo: A través de una campaña tradicional puedes generar reconocimiento masivo de tu marca, mientras que los esfuerzos publicitarios digitales pueden mantener el contacto y la interacción constante con una audiencia segmentada (que posiblemente ya esté familiarizada con tu marca porque la identifica de tus panorámicos) o incluso hacer esfuerzos de remarketing, donde una acción específica del usuario, detona que sea abordado en múltiples ocasiones y plataformas. Este enfoque holístico no solo te posicionaría como una marca sólida, sino que también crearía una experiencia más completa y memorable para tu audiencia.
Marketing digital o tradicional ¿qué conviene más?
¿Conviene invertir en panorámicos?
Si cuentas con suficiente presupuesto para invertir en ambos, la respuesta es obvia: planifica un marketing mix que incluya a ambos esfuerzos, tanto marketing digital como tradicional, ya que te beneficiarás de los resultados de ambos. Sin embargo, si te estás haciendo la pregunta muy seguramente es porque cuentas con un presupuesto muy limitado. En ese caso, y salvo excepciones muy particulares, invertir en marketing digital será la opción más eficiente en términos de costo, alcance segmentado y medición de resultados con datos duros.
Al final del camino, el mensaje que quiero que te lleves es que ambos esfuerzos publicitarios son valiosísimos, y hay que entender a qué etapas del funnel de marketing atienden para saber medir su efectividad. La publicidad tradicional y la digital funcionan, y existen porque funcionan.
Ahora que si no estás muy segura o seguro de cuál es la estrategia que deberías tomar, ¡contáctanos! Nosotros te podemos ayudar.